Paso a Paso
Al abordar los aspectos clave de la salud ovocitaria y el metabolismo celular, IVF MORE® ofrece una alternativa científica avanzada a pacientes que de otro modo necesitarían óvulos donados.

1. Estimulación Ovárica y Recolección de Óvulos
El proceso comienza con la estimulación del ovario para inducir la producción de óvulos. Este protocolo se adapta a cada paciente y se basa en un ciclo de antagonistas con FSH, menotropina y en algunos casos letrozol, optimizando la respuesta ovárica.
- Si se obtienen al menos un óvulo viable, se puede proceder con una sola estimulación.
- Si los óvulos obtenidos son de muy baja calidad para poder restaurar, se sugiere adquirir una segunda estimulación
Una vez recolectados, los óvulos se vitrifican junto con:
- La muestra de semen (si hay pareja)
- Las células de la granulosa, esenciales para el proceso de restauración

2. Diagnóstico Metabólico del Óvulo
Antes de la restauración, realizamos una evaluación molecular del metabolismo ovocitario, utilizando herramientas como PCR digital y análisis de metabolitos.
Este diagnóstico permite:
- Identificar marcadores de apoptosis (muerte celular programada)
- Evaluar la producción de ATP y NADPH, claves en el ciclo de Krebs
- Determinar si el óvulo tiene suficiente energía para dividirse correctamente
Si un óvulo presenta déficits energéticos, se personaliza su restauración con factores de crecimiento y precursores mitocondriales.

3. Restauración Ovocitaria: el corazón de IVF MORE®
La restauración ovocitaria IVF MORE® se basa en micromanipulación avanzada y biotecnología regenerativa para revitalizar los óvulos antes de la fertilización.
El procedimiento incluye:
- Infusión intracitoplasmática de factores energéticos y de crecimiento
- Uso de células de la granulosa para suministrar metabolitos clave
- Reestructuración del citoesqueleto ovocitario para optimizar la división celular
Al restaurar el metabolismo del óvulo, IVF MORE® reduce significativamente el riesgo de anomalías cromosómicas y aumenta las probabilidades de obtener un embrión viable.

4. Fertilización In Vitro con Selección Optimizada de Espermatozoides
Para lograr una fertilización efectiva, utilizamos:
- Microfluidos para la selección de espermatozoides → Solo los de mejor movilidad avanzan en un canal, eliminando aquellos con defectos morfológicos.
- Adhesión a Hyaluronan → Imitamos la selección natural, asegurando que los espermatozoides elegidos sean los más competentes.
- Técnica PICSI → Inyección intracitoplasmática de espermatozoides seleccionados fisiológicamente.
Este enfoque maximiza la probabilidad de una fertilización exitosa y la formación de embriones de alta calidad.

5. Cultivo en Campos Magnéticos: Desarrollo Embrionario Óptimo
Los embriones obtenidos se cultivan en un entorno con campos magnéticos especializados, lo que ha demostrado:
- Reducir el estrés oxidativo y la inflamación celular
- Optimizar la organización del citoesqueleto del embrión
- Facilitar la correcta expresión genética y división celular
Este ambiente favorece la formación de blastocistos viables con menor tasa de errores genéticos.

6. Transferencia Embrionaria y Medicina Regenerativa
Los embriones viables se transfieren en un ciclo diferido, lo que permite preparar el útero en condiciones óptimas.
- Se utilizan tratamientos hormonales para engrosar el endometrio (estrógenos y progesterona).
- En casos de baja receptividad endometrial, se recomienda Endogen®, una combinación de plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento que mejora la implantación.
- También se pueden usar células madre mesenquimales en pacientes con endometrio extremadamente delgado.
Este enfoque maximiza la posibilidad de implantación y un embarazo exitoso.


Tratamientos Complementarios
IVF MORE® no solo es un avance revolucionario en la restauración ovocitaria, sino que también se complementa con otros tratamientos innovadores que optimizan la calidad de los óvulos, la receptividad del endometrio y la evaluación genética del embrión.

OVAGEN®: Mejorando la Calidad de los Óvulos
En pacientes con baja reserva ovárica, una de las principales dificultades es la cantidad y calidad de los óvulos obtenidos. OVAGEN® es un tratamiento basado en medicina regenerativa, diseñado para:
- Aumentar la vascularización del ovario, mejorando la llegada de nutrientes.
- Optimizar el desarrollo folicular, lo que favorece la producción de más óvulos.
- Reactivar la función ovárica en pacientes con baja reserva.
El procedimiento consiste en la aplicación directa de factores de crecimiento y proteínas regenerativas dentro del ovario, obtenidos del propio plasma sanguíneo de la paciente. Se ha observado que mujeres que antes no producían óvulos han logrado recuperar su actividad ovárica y mejorar su respuesta a la estimulación
¿Cómo se complementa con MORE®?
OVAGEN® permite que pacientes con una baja producción de óvulos puedan obtener más ovocitos para ser restaurados con IVF MORE®, aumentando sus probabilidades de éxito.
ENDOGEN®: Optimización de la Receptividad Endometrial
El endometrio juega un papel clave en la implantación del embrión. Para que un embrión restaurado con MORE® logre implantarse con éxito, es fundamental que el endometrio esté en condiciones óptimas.
ENDOGEN® es un tratamiento que utiliza factores de crecimiento y células madre mesenquimales para mejorar la calidad del endometrio en pacientes con:
- Endometrio delgado o receptividad baja
- Abortos recurrentes por fallos de implantación
- Condiciones como endometriosis o síndrome de Asherman
El procedimiento es sencillo:
1. Se obtiene plasma rico en plaquetas (PRP) de la paciente.
- Se mezcla con factores de crecimiento endometriales y, en algunos casos, con células madre mesenquimales.
- Se aplica directamente en el endometrio antes de la transferencia embrionaria.
¿Cómo se complementa con MORE®?
Después de restaurar los óvulos y obtener embriones viables con IVF MORE®, ENDOGEN® mejora las condiciones del útero para aumentar la tasa de implantación.
Evaluación Genética sin Biopsia:
PGT-A No Invasivo
Uno de los principales avances en fertilidad es la posibilidad de analizar la salud genética de los embriones sin necesidad de biopsia.
¿Cómo funciona?
En lugar de extraer células del embrión, como en la biopsia convencional, utilizamos una técnica avanzada que analiza el ADN liberado por el embrión en el medio de cultivo.
Beneficios de PGT-A No Invasivo:
– Menos estrés para el embrión → No se perfora la capa externa del embrión.
– Alta precisión en la detección de anomalías cromosómicas → Síndrome de Down, Turner, Klinefelter, entre otros.
– Resultados rápidos y confiables → Sin comprometer la viabilidad del embrión.
¿Cómo se complementa con MORE®?
MORE® reduce las alteraciones genéticas en los embriones. Sin embargo, para mayor seguridad, ofrecemos PGT-A No Invasivo como un paso adicional en la evaluación embrionaria.
Compatibilidad con Óvulos Previamente Congelados
Si en el pasado congelaste óvulos con la esperanza de usarlos en el futuro, IVF MORE® puede ayudarte a optimizar sus probabilidades de éxito.
¿Cómo funciona?
- Transportamos tus óvulos congelados a nuestros laboratorios en Ingenes México.
- Realizamos un diagnóstico metabólico para evaluar su calidad.
- Aplicamos MORE® para restaurar los óvulos antes de fertilizarlos.
¿Cuándo se recomienda restaurar óvulos congelados?
– Si congelaste óvulos después de los 35 años.
– Si tus óvulos presentan signos de baja calidad al ser descongelados.
– Si tuviste intentos fallidos de fertilización previa con tus óvulos congelados.
¿Tus óvulos están en otra clínica o país?
No hay problema. En Ingenes trabajamos con empresas especializadas en transporte de material biológico y podemos coordinar el traslado de tus óvulos a México, asegurando que lleguen en condiciones óptimas para su restauración.
Consulta nuestro protocolo de transporte de óvulos desde otras clínicas internacionales.
Un Tratamiento Personalizado para Cada Paciente
Ya sea que necesites optimizar la calidad de tus óvulos con OVAGEN®, mejorar la receptividad de tu endometrio con ENDOGEN® o realizar un análisis genético no invasivo con PGT-A, cada uno de estos tratamientos complementa la metodología MORE® para brindarte la mejor oportunidad de lograr un embarazo saludable.
Da el siguiente paso para crecer a tu familia
Te acompañamos en cada paso del proceso.