¿Qué es IVF MORE?

Restauración de citoplasma para mejorar el metabolismo del óvulo conservando tu material genético.

IVF MORE® (Magnetic Ovulatory Restoration) es un tratamiento avanzado de fertilidad que permite restaurar óvulos con baja calidad, especialmente en mujeres con edad avanzada, endometriosis, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o fallos repetidos de FIV.

A diferencia de la ovodonación, IVF MORE® utiliza tus propios óvulos, optimizando su capacidad de división y fertilización sin alterar tu material genético. Representa un nuevo paradigma científico patentado, que permite restaurar y mejorar la calidad ovocitaria brindando la oportunidad de formar una familia con tu propio patrimonio genético

¿Por qué baja la calidad de los óvulos?

A medida que envejecemos o en presencia de ciertas patologías, los óvulos presentan:

Estos factores aumentan el riesgo de aborto temprano y dificultan lograr un embarazo.

IVF MORE® y la Realidad Demográfica: Una Respuesta Científica a un Cambio Global

La Postergación de la Maternidad: Un Cambio en la Sociedad

Durante las últimas décadas, el perfil reproductivo de las mujeres ha cambiado radicalmente. Hoy en día, cada vez más mujeres deciden postergar la maternidad debido a múltiples factores sociales, profesionales y personales, tales como:

Mayor acceso a la educación y a carreras profesionales.

Cambios en los modelos familiares tradicionales y en los roles de género.

Avances en tecnologías reproductivas que amplían la ventana de fertilidad.

En países de América Latina, Europa y Asia, la edad promedio para el primer embarazo ha pasado de los 25 años a más de 30 años en solo dos generaciones. Sin embargo, la biología reproductiva no ha evolucionado al mismo ritmo: la fertilidad femenina sigue siendo altamente dependiente de la edad ovárica.

El Desafío Biológico: Calidad Ovocitaria y Edad

A medida que la edad avanza, la calidad de los óvulos también se ve afectada debido a cambios profundos en su metabolismo y estructura. Estos factores se combinan para disminuir la probabilidad de embarazo, aumentar los riesgos reproductivos y elevar las tasas de fallos en tratamientos de fertilidad tradicionales.

Algunos de los principales problemas incluyen:

Pérdida progresiva del número de óvulos disponibles

Aunque las mujeres nacen con hasta 2 millones de óvulos, esta reserva se reduce drásticamente con el tiempo. Para los 30 años, solo queda un 5%, y a los 40 años, apenas un 1%, muchos de los cuales presentan alteraciones metabólicas y estructurales que afectan su capacidad reproductiva: ya no tienen la energía ni la estructura necesarias para crear una vida.

Deficiencias mitocondriales:

Baja producción de energía celular (ATP), esencial para la correcta división del embrión.

Aumento del estrés oxidativo

Y daño acumulado al ADN ovocitario.

Errores genéticos en la meiosis

Favoreciendo la aparición de aneuploidías como el síndrome de Down.

Desorganización del citoesqueleto

Afectando la correcta distribución cromosómica.

Esto tiene un alto costo en fertilidad: Hoy, 1 de cada 6 parejas enfrenta dificultades para concebir. En mujeres, más del 50% de los casos de infertilidad están directamente ligados al envejecimiento ovárico. A los 40 años, más del 75% de los óvulos pueden presentar alteraciones cromosómicas, y la posibilidad de embarazo natural por ciclo cae por debajo del 5%. Sin intervención médica, el tiempo se convierte en el mayor enemigo de la fertilidad.

El Problema Global:

Infertilidad y Crisis Demográfica

El aplazamiento de la maternidad no solo afecta a nivel individual. Las consecuencias demográficas son ya visibles en muchas regiones del mundo, con tasas de natalidad por debajo del nivel de reemplazo poblacional:

Según la OMS, 1 de cada 6 personas en el mundo enfrenta problemas de fertilidad.

En países como Italia, Corea del Sur o Japón, las tasas de natalidad están entre las más bajas del planeta, amenazando la sostenibilidad del sistema económico y social.

En América Latina, las tasas de fertilidad han disminuido en más del 50% desde 1960.

Este escenario obliga a desarrollar soluciones médicas innovadoras, como IVF MORE, para preservar y restaurar la fertilidad en mujeres que, por diversas razones, no pueden concebir a edades más tempranas.

La Solución: IVF MORE®

Ante la Nueva Realidad Reproductiva

IVF MORE® surge como respuesta directa a este desafío. No se trata solo de un tratamiento de fertilidad más: es una técnica de restauración ovocitaria avanzada sin alterar la carga genética que permite mejorar la calidad de los óvulos sin alterar su carga genética. A diferencia de la ovodonación, IVF MORE® busca preservar la identidad genética de la paciente, incluso cuando sus óvulos presentan una baja capacidad metabólica o estructural.

Gracias a esta tecnología en desarrollo:

Mujeres de edad avanzada pueden tener acceso a óvulos restaurados con mayor potencial de fertilización, desarrollo embrionario y embarazo.

Se reduce la necesidad de recurrir a la ovodonación, especialmente en casos donde aún hay óvulos disponibles.

Se mejora el pronóstico en pacientes con diagnósticos complejos como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico (SOP), o fallos repetidos de implantación.

Se contribuye a mitigar los efectos del envejecimiento ovárico, una de las principales barreras en la fertilidad femenina contemporánea.

Un Nuevo Paradigma: Ciencia Reproductiva con Propósito

IVF MORE® no solo representa un avance en medicina regenerativa, sino una herramienta que responde de manera concreta a los cambios demográficos y sociales del mundo moderno. Con el respaldo científico de investigadores líderes como el Dr. Shoukhrat Mitalipov, esta técnica busca restaurar el potencial de los óvulos y ofrecer a más mujeres la posibilidad de ser madres con su propio material genético, incluso en etapas de la vida en las que antes parecía imposible.

La maternidad a edades avanzadas ya no es una promesa del futuro. Con IVF MORE®, es una posibilidad real, basada en ciencia.

ÓVULO CON BAJA CALIDAD OVOCITARIA

ÓVULO RESTAURADO 

¿Qué necesita un óvulo para generar un embrión viable?

Con el paso del tiempo o por condiciones médicas, los óvulos pierden su capacidad de desarrollo. Para formar un embrión sano, el óvulo debe cumplir con:

  • Debe producir altos niveles de ATP para dividirse y desarrollarse correctamente.

  • Con la edad, esta capacidad disminuye drásticamente.

literatura: Desregulación metabólica en los ovocitos de pacientes con baja reserva ovárica: Zhu, Q., Li, Y., Ma, J., Ma, H., & Liang, X. (2023). Potential factors result in diminished ovarian reserve: a comprehensive review. Journal of Ovarian Research, 16(1). https://doi.org/10.1186/s13048-023-01296-x

  • Las microfibrillas internas organizan los cromosomas durante la división.

  • Si están dañadas, la división es defectuosa y genera embriones con errores genéticos.

  • Los óvulos deben activar genes específicos para dirigir su desarrollo.

  • En óvulos envejecidos predominan las vías anaeróbicas, que generan energía ineficiente y acumulan residuos tóxicos.

¿Cómo funciona IVF MORE®?

El tratamiento se realiza en fases altamente controladas en laboratorio que integra múltiples avances científicos:

* Diagnóstico Metabólico Ovocitario

Se recolectan los óvulos para evaluar su competencia energética y funcionalidad mitocondrial.

Las mitocondrias (las “centrales de energía” de la célula) que aportan las moléculas  ATP, NADPH y otras moléculas clave que indican la capacidad del óvulo para generar energía.

Si se detecta un déficit energético, se procede a la restauración metabólica.

* Restauración Citoplasmática: IVF MORE

Se infunden factores metabólicos y mitocondriales. Para este paso, utilizamos equipos altamente especializados diseñados para esta técnica que permiten  realizar técnicas de micromanipulación avanzadas y altamente controladas para lograr los mejores resultados.

  • Esto optimiza la función mitocondrial, mejora la producción de energía y reduce el estrés oxidativo, dos pilares clave para un óvulo sano y funcional.

Si el citoplasma del óvulo no es adecuado, se puede requerir utilizar citoplasma de un óvulo donante compatible, sin alterar el ADN de la paciente

En casos severos, si no es posible restaurar el metabolismo usando las propias células de la paciente, se puede transferir material metabólico de un óvulo donante sin modificar el ADN nuclear, preservando material genético de la paciente.

* Fertilización y Cultivo Embrionario Optimizado

Después de la restauración, los óvulos son fertilizados con los mejores espermatozoides (seleccionados por técnicas como PICSI), y cultivados bajo condiciones altamente controladas.

Resultados observados:

  • Mayor tasa de formación de blastocistos (embriones).
  • Menor incidencia de errores cromosómicos (aneuploidias).
  • Reducción significativa en la necesidad de ovodonación.

* Cultivo con Campos Magnéticos

El citoesqueleto del óvulo, que actúa como su “estructura interna”, debe estar organizado para asegurar una correcta división celular. En óvulos envejecidos o de baja calidad, esta estructura está debilitada o desorganizada.

Literatura: Magnetic Fields – Nature: https://www.nature.com/articles/srep37407

La técnica IVF MORE® requiere que la captación de óvulos se lleve a cabo en el laboratorio especializado de Ingenes en la Ciudad de México. Esta técnica está

Esta técnica está en desarrollo, protegida por patente y cuenta con artículos científicos en proceso de publicación en revistas científicas revisadas por pares.

Literatura:

¿Qué necesita un óvulo para generar un embrión viable?

¿Qué ocurre cuando un óvulo tiene baja calidad?

En condiciones como edad avanzada, endometriosis o síndrome de ovario poliquístico (SOP), el óvulo pierde eficiencia metabólica y energética. Esto provoca:

¿La consecuencia?

Errores en la distribución cromosómica, que pueden generar trisomías (Ej. Síndrome de Down), monosomías (Ej. Síndrome de Turner), o embriones no viables o abortos tempranos

IVF MORE®:

Restauración para una división genética precisa

La técnica IVF MORE® actúa sobre el origen del problema: el metabolismo celular del óvulo. Mediante la restauración del citoplasma con factores energéticos, factores de crecimiento y mitocondrias funcionales de la propia paciente:

El resultado: Disminución drástica en errores genéticos, aumentando la calidad de los embriones y dando una mayor probabilidad de embarazo con óvulos propios

Característica

Óvulo no restaurado

🟢 Óvulo restaurado con IVF MORE®

Energía celular
Baja producción de ATP
🟢 Competencia energética restaurada
Citoesqueleto
Desorganizado
🟢 Reorganizado y funcional
Riesgo de alteraciones genéticas
Alto (trisomías, monosomías)
🟢 Disminuido significativamente
División celular
Deficiente
🟢 Óptima y estable
Éxito de implantación
Baja tasa de embarazo
🟢 Aumento en tasa de embarazo

Evidencia Científica

IVF MORE® puede triplicar la tasa de embriones viables y reducir alteraciones genéticas del 82% al 26%, proporcionando una alternativa efectiva para quienes desean lograr un embarazo con sus propios óvulos.

Tecnología desarrollada con el Dr. Shoukhrat Mitalipov (Oregon), líder mundial en biología mitocondrial.

Más de 19 bebés nacidos con esta técnica, con publicaciones científicas en curso.

¿Para quién está indicado IVF MORE®?

Este tratamiento está indicado para:

  • Mujeres mayores de 35 años con baja calidad ovocitaria.

Desregulación metabólica  https://doi.org/10.1186/s13048-023-01296-x

  • Pacientes con endometriosis.
  • Mujeres con SOP y bloqueo embrionario.
  • Mujeres que desean usar óvulos vitrificados (congelados) y mejorar su calidad antes de la fertilización.

Edad avanzada, el óvulo comete errores genéticos: Large cytoplasm predisposes oocytes to meiotic errors: http://www.cdb.riken.jp/en/news/2017/researches/0629_10912.html#:~:text=The%20oocyte%27s%20large%20cytoplasm%20is,segregation%20errors%20observed%20during%20meiosis 

Ovocitos Anormales

Los estudios realizados con IVF MORE® han mostrado resultados prometedores para mujeres de edad avanzada, con endometriosis o con ovario poliquístico:

  • Mayor tasa de embriones viables: En mujeres con baja calidad ovocitaria, el número de embriones viables aumentó hasta tres veces en comparación con óvulos no restaurados, con el 70% de embriones restaurados viables.

  • Reducción del riesgo genético: La tasa de embriones con alteraciones cromosómicas disminuyó del 82% al 26%, un porcentaje similar al de óvulos de donantes jóvenes.

  • Mayor tasa de implantación y embarazo: Pacientes con más de 40 años que antes no lograban embriones viables ahora pueden embarazarse con sus propios óvulos.

Actualmente hay un artículo en proceso que sustentará estos hallazgos.

IVF MORE® es una técnica revolucionaria que permite restaurar la calidad de los óvulos, pero existen casos en los que su aplicación no es posible.

Pacientes que no son candidatas para IVF MORE®

La principal limitación para someterse a IVF MORE® es la ausencia total de óvulos. Esta técnica está diseñada para mejorar la calidad ovocitaria: sin un óvulo maduro para restaurar, no se puede llevar a cabo el tratamiento.

En algunos casos, hay pacientes que han dejado de menstruar, pero que aún pueden producir al menos un óvulo al recibir estimulación ovárica. Si una paciente aún puede generar un óvulo, IVF MORE® es una opción viable para mejorar sus probabilidades de lograr un embarazo con su material genético.

En caso de que la paciente no presente ningún óvulo viable, se podrá recurrir a la donación de óvulos como una alternativa para que logren ser mamás.

¿Existen alternativas?

Conoce Ovagen

Para aquellas pacientes que enfrentan una producción ovárica extremadamente baja, existe una opción complementaria: Ovagen.

Este tratamiento innovador está diseñado para reactivar la función ovárica en casos donde la producción de óvulos es mínima. Mediante un enfoque basado en factores de crecimiento y regeneración celular, Ovagen puede ayudar a algunas pacientes a recuperar la función ovárica para recuperar óvulos despues de un proceso de estimulación, dándoles una nueva oportunidad de intentar un embarazo con su propio material genético.

Si tienes dudas sobre tu elegibilidad para IVF MORE®, nuestro equipo médico puede evaluar tu caso y recomendarte la mejor opción para ti.

Donación de Óvulos

En caso de que la paciente no presente ningún óvulo viable, se podrá recurrir a la donación de óvulos como una alternativa para que logren ser mamás. 

Descubre cómo IVF MORE puede ayudarte a lograr tu embarazo

Conoce más sobre la técnica que restaura tus óvulos.