Guía completa sobre técnicas avanzadas de FIV
junio 2025

La fertilización in vitro ha evolucionado considerablemente gracias a los avances científicos y tecnológicos. Hoy existen múltiples técnicas avanzadas que mejoran la calidad de los óvulos, ayudan a seleccionar los mejores embriones y aumentan significativamente las tasas de éxito, incluso en los casos más complejos. En esta guía te explicamos cuáles son estas innovaciones, cuándo se usan y cómo IVF MORE® las integra de forma personalizada para transformar tu camino hacia el embarazo en una experiencia más efectiva y esperanzadora.
¿Qué es la Fertilización In Vitro (FIV) y cómo ha evolucionado?
La fertilización in vitro (FIV) es una de las técnicas de reproducción asistida más conocidas y utilizadas. Consiste en fecundar un óvulo con un espermatozoide fuera del cuerpo, en un laboratorio, y luego transferir el embrión resultante al útero para lograr un embarazo.
Hoy en día, diversos protocolos y herramientas permiten un enfoque altamente personalizado. La FIV se ha convertido en una solución confiable y en constante evolución para quienes enfrentan desafíos de fertilidad, mejorando con cada avance científico.
Breve historia de la FIV: del primer éxito a los milagros modernos
La historia de la FIV comenzó en 1978 con el nacimiento de Louise Brown, el primer “bebé de probeta” en el Reino Unido. En ese entonces, la técnica era experimental y polémica, pero ofrecía esperanza a las parejas sin alternativas.
Inicialmente, la FIV tenía bajas tasas de éxito, tecnología limitada y escasas formas de evaluar la calidad embrionaria. Se utilizaba principalmente en casos de obstrucción tubárica y requería regímenes hormonales intensos.
Décadas después, la FIV se ha transformado en un proceso sofisticado y basado en ciencia, utilizado por millones. Con cada avance —desde mejoras en la recuperación de óvulos hasta pruebas genéticas y monitoreo embrionario en tiempo real—, la FIV es ahora más segura, eficaz y personalizada.
Problemas comunes de fertilidad que se benefician de técnicas avanzadas de FIV
Las técnicas avanzadas de FIV no solo mejoran las tasas de éxito, sino que están diseñadas para apoyar a pacientes con desafíos reproductivos más complejos. En muchos casos, tratamientos básicos como relaciones programadas o inseminación intrauterina no son suficientes, especialmente ante baja reserva ovárica, edad avanzada, infertilidad inexplicada o factores masculinos severos.
Es ahí donde las técnicas avanzadas juegan un papel clave. Herramientas como el cultivo embrionario con campos magnéticos, la prueba genética preimplantacional y el monitoreo embrionario por time-lapse permiten identificar los embriones con mayor potencial, incluso en casos difíciles.
En IVF MORE®, nuestros especialistas evalúan cada caso individualmente y definen el camino más adecuado según el diagnóstico. Si bien algunos pacientes pueden beneficiarse de métodos menos invasivos, muchos encuentran mejores resultados con protocolos personalizados de FIV que integran tecnología avanzada.
Estas técnicas ofrecen esperanza renovada a quienes más lo necesitan y caminos más predecibles para quienes apenas inician.
FIV después de los 40 – ¿Todavía es posible?
Para las mujeres mayores de 40 años, concebir suele ser más difícil, pero las técnicas avanzadas han mejorado significativamente las posibilidades de éxito. Aunque la reserva ovárica disminuye con la edad, eso no significa que la FIV no funcione, solo que se requiere un enfoque más estratégico.
En IVF MORE®, muchas mujeres en sus 40 han logrado embarazos con sus propios óvulos gracias a protocolos personalizados, cultivo con campos magnéticos y selección embrionaria con monitoreo en time-lapse y pruebas genéticas.
La calidad y cantidad de óvulos puede verse reducida, pero la combinación de diagnóstico preciso y tecnología regenerativa abre nuevas posibilidades. La edad ya no tiene por qué ser el factor decisivo.
Estés en tu primer ciclo o tras intentos previos fallidos, tener más de 40 no significa rendirse. Con el equipo y las herramientas adecuadas, aún es posible lograr un embarazo saludable.
Por qué las técnicas avanzadas son esenciales hoy en día
No todos los tratamientos de fertilidad son iguales. Muchos pacientes enfrentan condiciones que no se resuelven con FIV convencional. Factores como edad, calidad ovocitaria deficiente, endometriosis, fallos repetidos de implantación o antecedentes genéticos requieren enfoques más sofisticados.
Por ello, las técnicas avanzadas se han vuelto indispensables para maximizar el éxito. Estas herramientas mejoran la calidad embrionaria, ayudan a elegir los mejores gametos y optimizan el ambiente uterino.
Avances en tecnología reproductiva aplicada a la FIV
La reproducción asistida ha sido revolucionada por la tecnología, especialmente en la selección de embriones, precisión en la fertilización y preparación del endometrio. IVF MORE® integra estos avances para ofrecer a cada paciente acceso a las herramientas más eficaces.
Micromanipulación y campos magnéticos (exclusivo de IVF MORE®)
IVF MORE® desarrolló una técnica exclusiva que usa campos magnéticos durante el cultivo embrionario, mejorando el uso energético celular y promoviendo una división embrionaria más saludable. Esta innovación, junto con la micromanipulación genética y la restauración ovocitaria, ofrece una solución revolucionaria para pacientes con óvulos de baja calidad o tratamientos fallidos.
Este doble enfoque mejora el desarrollo embrionario y puede reducir anomalías cromosómicas, lo que incrementa las tasas de implantación y disminuye el riesgo de pérdida.
Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
La ICSI permite fecundar un óvulo mediante la inyección directa de un espermatozoide. Ideal en casos de infertilidad masculina severa, mejora significativamente las tasas de fertilización y es comúnmente utilizada.
También es útil cuando se usan muestras congeladas, quirúrgicamente extraídas o con poca movilidad.
Pruebas Genéticas Preimplantacionales (PGT)
Las pruebas PGT analizan los embriones antes de la transferencia para detectar anomalías cromosómicas o genéticas. Ayudan a prevenir enfermedades hereditarias y reducen el riesgo de aborto espontáneo.
Son recomendadas especialmente en pacientes con pérdidas recurrentes, edad materna avanzada o antecedentes familiares de enfermedades genéticas.
Transferencia de embriones congelados (FET)
La criopreservación permite guardar embriones para transferirlos en un ciclo posterior. Esto mejora la preparación endometrial y permite realizar pruebas adicionales antes del implante.
FET ofrece mayor flexibilidad y mejores resultados porque el útero puede estar en condiciones óptimas.
Eclosión asistida (Assisted Hatching)
Consiste en crear una pequeña apertura en la zona pelúcida del embrión para facilitar su implantación. Es especialmente útil en mujeres mayores de 37 años o con embriones congelados.
Congelación de óvulos y embriones
La criopreservación permite a muchas mujeres preservar su fertilidad antes de tratamientos oncológicos o por razones personales. Los óvulos o embriones pueden mantenerse congelados durante años sin perder viabilidad.
Monitoreo embrionario por time-lapse
Esta tecnología permite grabar en video el desarrollo de los embriones, identificando patrones de crecimiento en tiempo real que predicen su viabilidad.
Sin intervenir en el embrión, permite tomar decisiones más informadas y seguras.
Inteligencia Artificial en la selección embrionaria
La IA permite analizar el desarrollo embrionario en tiempo real, detectando patrones sutiles de crecimiento para predecir qué embriones tienen más posibilidades de implantarse.
Reduce la subjetividad humana y mejora la precisión en la toma de decisiones.
¿Qué es un blastocisto y por qué importa?
El blastocisto es un embrión de 5 a 6 días con cientos de células, listo para implantarse. Transferir embriones en esta etapa permite una mejor selección y sincronización.
Solo los embriones más fuertes alcanzan esta etapa, por lo que la transferencia en blastocisto puede mejorar las tasas de éxito y reducir el número de transferencias necesarias.
¿Cómo elegir las técnicas avanzadas adecuadas?
La elección debe basarse en un diagnóstico personalizado. Factores como edad, reserva ovárica, calidad espermática, antecedentes genéticos o fallos previos determinan el tratamiento más adecuado.
Cada técnica tiene un propósito específico, y en IVF MORE® diseñamos protocolos únicos para cada paciente, utilizando solo lo necesario.
Riesgos y tasas de éxito
Aunque estas técnicas han mejorado los resultados, existen riesgos como el síndrome de hiperestimulación ovárica o errores en la micromanipulación genética. Sin embargo, los beneficios superan ampliamente los riesgos, especialmente con un equipo especializado.
En IVF MORE®, los tratamientos multicitocina han alcanzado tasas de éxito de hasta el 96%.
Costos y factores a considerar
Las técnicas avanzadas implican una mayor inversión, pero también menos intentos fallidos. Factores a considerar:
- Número de procedimientos
- Tecnologías empleadas (PGT, campos magnéticos, etc.)
- Medicamentos hormonales
- Criopreservación
En IVF MORE® ofrecemos opciones con reembolso parcial si no se logra un embarazo viable.
Línea de tiempo del proceso de FIV
Aunque cada protocolo es personalizado, en general el proceso incluye:
- Evaluación inicial
- Estimulación ovárica y monitoreo
- Recuperación de óvulos y esperma
- Restauración y diagnóstico ovocitario
- Fecundación y cultivo embrionario
- Transferencia embrionaria
- Prueba de embarazo y seguimiento
El tratamiento dura entre 4 y 8 semanas.
Por qué IVF MORE® lidera la innovación en FIV
IVF MORE® no es solo un tratamiento, es una metodología integral basada en biotecnología, medicina regenerativa y enfoque humano. Sus características clave incluyen:
- Restauración de óvulos con componentes celulares propios
- Cultivo embrionario con tecnología magnética
- Diagnóstico metabólico ovocitario
- Preparación endometrial con PRP o células madre
- Equipos médicos con experiencia comprobada
Gracias a esto, muchas pacientes hoy logran embarazo con sus propios óvulos.
Preguntas frecuentes
¿Estas técnicas mejoran el éxito para todos?
No garantizan el éxito, pero mejoran significativamente los resultados en casos complejos.
¿Necesito todas estas técnicas?
No. En IVF MORE® se recomienda solo lo que cada caso necesita.
¿Puedo preservar mi fertilidad aunque no quiera embarazarme ahora?
Sí. La congelación de óvulos o embriones permite planificar tu maternidad sin presión.
Redefiniendo lo posible en tu camino a ser mamá
Aunque te hayan dicho que es difícil, no significa que sea imposible. Las herramientas de hoy, especialmente en IVF MORE®, han ayudado a miles de mujeres a superar la infertilidad, recuperar la esperanza y avanzar con confianza.
Si estás empezando o ya has tenido intentos fallidos, IVF MORE® está para acompañarte con lo más avanzado en medicina reproductiva y un trato profundamente humano.