El Rol del Campo Magnético en la FIV: Ciencia que Mejora la Viabilidad Embrionaria
mayo 2025

En la fertilización in vitro (FIV), cada avance científico representa una nueva posibilidad para quienes desean tener un bebé. Uno de los descubrimientos más innovadores en los últimos años es la aplicación del campo magnético durante el cultivo embrionario. En IVF MORE®, este avance ha sido integrado como parte central de un protocolo exclusivo que está transformando los resultados en reproducción asistida.
¿Qué es un Campo Magnético y por qué usarlo en FIV?
Los campos magnéticos son fuerzas invisibles generadas por corrientes eléctricas. Su uso en la medicina ha sido investigado por décadas, con aplicaciones comprobadas en la regeneración celular y la mejora del metabolismo energético.
En el contexto de la FIV, el campo magnético crea un entorno más estable y energéticamente eficiente para los embriones durante su desarrollo en laboratorio. Esta tecnología permite que las células embrionarias mantengan un ritmo de división saludable, reduciendo el estrés oxidativo y mejorando la calidad general del embrión.
¿Cómo se Aplica en IVF MORE®?
En IVF MORE®, los embriones se cultivan dentro de incubadoras especiales equipadas con una cámara de cristal que genera un campo magnético de frecuencia controlada. Esta tecnología:
- Optimiza el uso de energía celular (ATP).
- Mejora la simetría en la división celular.
- Reduce el daño celular provocado por radicales libres.
- Favorece el desarrollo de blastocistos viables.
Todo esto se traduce en embriones más sanos y con mayores probabilidades de implantación exitosa.
¿Por qué es Diferente al Cultivo Embrionario Convencional?
A diferencia de las incubadoras tradicionales, las incubadoras con campo magnético recrean un entorno más fisiológico y dinámico para los embriones. Esto marca una diferencia crucial para pacientes con baja calidad ovocitaria, óvulos restaurados o antecedentes de embriones anormales.
En el cultivo convencional:
- No hay intervención en el entorno energético del embrión.
- Mayor riesgo de división irregular o embriones con alteraciones genéticas.
- Resultados limitados en pacientes con condiciones complejas.
En IVF MORE®:
- Se integra tecnología regenerativa en cada paso.
- El campo magnético complementa la restauración ovocitaria.
- Aumenta la tasa de embriones euploides (con número correcto de cromosomas).
Evidencia de su Eficacia
Gracias al uso del campo magnético, se ha observado en pacientes tratadas con IVF MORE®:
- Reducción del porcentaje de embriones genéticamente anormales.
- Aumento en la tasa de desarrollo de blastocistos.
- Mejores tasas de implantación, incluso en pacientes de edad avanzada o con baja reserva ovárica.
Esta tecnología es parte del enfoque científico y personalizado que distingue a IVF MORE® de cualquier otro tratamiento disponible actualmente.
Conclusión: Tecnología que Abre Nuevas Puertas
El campo magnético no es solo una herramienta complementaria, es parte de una revolución integral en la reproducción asistida. En IVF MORE®, esta tecnología no se utiliza de forma aislada, sino que se integra estratégicamente con el diagnóstico metabólico, la restauración ovocitaria y técnicas avanzadas de fertilización.
¿Te han dicho que tus embriones “no avanzan” o que “no se dividen bien”? Tal vez lo que necesitas no es otro intento convencional, sino una nueva forma de entender la ciencia de la fertilidad. Y esa forma se llama IVF MORE®.