Estimulación ovárica
Se estimulan los ovarios para obtener óvulos, como en una FIV tradicional.
Una técnica exclusiva del Instituto Ingenes, IVF MOREⓇ (Magnetic Ovulatory Restoration, por sus siglas en inglés) mejora la calidad de tus óvulos a través de la restauración ovárica avanzada. Creando un camino único hacia el embarazo sin necesidad de una donación de óvulos, IVF MOREⓇ ofrece nuevas posibilidades para mujeres que enfrentan desafíos de fertilidad, especialmente aquellas mayores de 40 años que desean ser madres.
IVF MORE ofrece una alternativa a la donación de óvulos, ya que está diseñado mujeres que enfrentan desafíos relacionados con la calidad de los óvulos debido a:
El objetivo de IVF MORE® es restaurar óvulos de baja calidad para darles una nueva oportunidad de convertirse en embriones viables.
Estimulación ovárica
Se estimulan los ovarios para obtener óvulos, como en una FIV tradicional.
Evaluación metabólica de los óvulos
Cada óvulo es analizado individualmente para detectar posibles deficiencias energéticas.
Restauración citoplasmática personalizada: IVF MORE
En esta etapa del tratamiento, se lleva a cabo una restauración del óvulo con el objetivo de mejorar su calidad y funcionalidad.
Esto se logra mediante la infusión de factores energéticos y mitocondriales en el interior del óvulo, reforzando aquellas funciones celulares que pueden estar debilitadas.
En algunos casos, puede ser necesario utilizar citoplasma proveniente de óvulos donados, pero no modifica la carga genética del óvulo de la paciente. Es decir, el material genético sigue siendo 100% tuyo.
La restauración ovular permite la posibilidad de reducir alteraciones genéticas asociadas a deficiencias energéticas para su desarrollo.
Selección espermática avanzada y fertilización por ISCI
Se seleccionan los mejores espermatozoides mediante técnicas avanzadas y se realiza la fertilización in vitro de los óvulos restaurados mediante inyección intracitoplasmática (ICSI).
Cultivo embrionario en campos magnéticos
Los embriones se desarrollan en un entorno especial que favorece una división celular óptima y saludable.
Transferencia embrionaria
Se transfieren los embriones viables al útero, buscando aumentar al máximo las posibilidades de embarazo.
Live Births Per intended Egg Retrieval SART : https://sartcorsonline.com/CSR/PublicSnapshotReport?/ClinicPKID=0&reportingYear=2022
Magnetic Fields – Nature: https://www.nature.com/articles/srep37407
Envejecimiento y estrés oxidativo: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34121193/ DOI: 10.1002/jcp.30468
Aproximadamente, el tiempo completo del tratamiento es de 3 meses.
Incluso con un solo óvulo maduro podemos aplicar IVF MORE®. Si no hay óvulos viables, puede considerarse una segunda estimulación. Puede considerarse una segunda estimulación adicional.
IVF MORE® requiere al menos un óvulo maduro. Si no se produce ninguno (ni siquiera con estimulación), la técnica no se puede aplicar.
En algunos casos, aún cuando hay óvulos disponibles, estos pueden no ser viables ni responder adecuadamente a la restauración. Cuando esto ocurre, la ovodonación puede ser la alternativa más efectiva para lograr un embarazo.
Sí. En algunos casos, complementar IVF MORE® con tratamientos regenerativos puede mejorar los resultados y aumentar las probabilidades de éxito.
Ovagen – Para mejorar la respuesta ovárica
Ovagen es un tratamiento de medicina regenerativa diseñado para mujeres con baja reserva ovárica o una respuesta ovulatoria limitada.
Su objetivo es reactivar la función de los ovarios, optimizar la respuesta a la estimulación y obtener un mayor número de óvulos viables que puedan ser restaurados con IVF MORE®.
Endogen – Para mejorar la receptividad del endometrio
En mujeres con problemas endometriales o que han tenido fallos de implantación, Endogen puede ser una alternativa útil.
Este tratamiento regenerativo está orientado a mejorar la función y la receptividad del endometrio, creando un entorno uterino más favorable para que el embrión se implante y se logre el embarazo.
Si tienes dudas sobre si IVF MORE® es adecuado para ti, nuestro equipo médico puede evaluar tu caso y ayudarte a encontrar la opción que más se ajuste a tus necesidades.
IVF MORE® es un tratamiento revolucionario en el campo de la fertilidad, diseñado para mujeres que enfrentan desafíos reproductivos complejos, como la baja calidad ovocitaria. Este enfoque único combina lo mejor de la reproducción asistida tradicional con las herramientas más avanzadas de la medicina regenerativa, con el objetivo de restaurar la calidad de los óvulos y lograr el embarazo con óvulos propios.
Banco de óvulos:
Nuestro proceso comienza con la recolección de los óvulos de la paciente. Para aumentar la cantidad de óvulos recolectados, aplicamos diferentes protocolos de estimulación hormonal. Si obtenemos más de seis óvulos y son de buena calidad, una sola sesión de tratamiento será suficiente. Sin embargo, si los óvulos son pocos o son oscuros y granulosos, sugerimos una segunda sesión de estimulación para asegurar suficientes óvulos de calidad antes de proceder con nuestra técnica IVF MORE®. El objetivo es congelar estos óvulos en menos de seis meses. Incluso si una paciente produce muy pocos óvulos, podemos proceder con la técnica IVF MORE®, ya que solo necesitamos al menos un óvulo para intentar el tratamiento.
Este enfoque maximiza las posibilidades de resultados exitosos al asegurar que los óvulos sean recolectados y procesados en su calidad más alta, con la posibilidad de adaptar el enfoque si hay menos óvulos viables.
Diagnóstico metabólico:
Hemos identificado factores que nos permiten detectar el estado metabólico de cada óvulo y obtener un diagnóstico. Algunos de estos factores, como Annexina V y otros marcadores del Ciclo de Krebs, son determinantes para el correcto desarrollo metabólico de los óvulos. Obtendremos un perfil metabólico que nos indicará si el óvulo tiene suficientes metabolitos y energía para dividirse correctamente.
Este diagnóstico metabólico permite un enfoque más preciso al momento de evaluar la calidad de los óvulos, aumentando las probabilidades de una fertilización exitosa y desarrollo del embrión enfocándonos en los óvulos con las condiciones metabólicas más favorables.
Restauración ovular:
Mejoramos el óvulo con un método patentado por Regenera®, que consiste en una transfusión intracitoplasmática a ovocitos de baja calidad con factores de crecimiento y componentes energéticos esenciales derivados de las mismas células de la paciente. Esto le da al óvulo mayores posibilidades de fertilización y reduce el riesgo de producir un embrión con anomalías genéticas. Este método utiliza técnicas avanzadas como la tecnología biomolecular y la PCR digital basada en nanoplaquetas para restaurar los óvulos.
En conclusión, el método de restauración ovárica de Regenera combina tecnología de vanguardia con componentes personalizados para mejorar de manera significativa la calidad de los óvulos y aumentar las probabilidades de tener un embrión desarrollado exitosamente.
Fertilización In Vitro (FIV):
Utilizamos la técnica PICSI (por sus siglas en inglés, Physiological Intracytoplasmic Sperm Injection) para fertilizar los óvulos. Para esto, es esencial seleccionar los espermatozoides más hábiles. Existe una alternativa en la que el esperma, a través de una técnica de microfluidos, viaja por un canal. En este proceso, los espermatozoides de mejor calidad logran salir de un extremo del microfluido al otro. Los espermatozoides seleccionados se unen al hialuronano, un componente esencial de la zona pelúcida (la capa externa en el óvulo) de cada óvulo. Simulando el proceso natural, podemos filtrar y seleccionar los espermatozoides que tienen la mayor capacidad de competir y avanzar a través del canal de microfluidos. Al seleccionar espermatozoides que se unen al hialuronano, el método aumenta la probabilidad de elegir los espermatozoides con mayor potencial para una fertilización exitosa.
Al integrar la técnica PICSI con la microfluídica para la selección de espermatozoides, se mejora la precisión de la elección de los espermatozoides, lo que conduce potencialmente a tasas más altas de fertilización y mejor calidad embrionaria. Este enfoque optimiza las condiciones para la creación de embriones viables, mejorando el éxito general en los tratamientos de fertilidad.
Cultivo en campo magnético:
Hemos descubierto que al dejar los óvulos restaurados en campos magnéticos, se produce un movimiento intracitoplasmático de solutos que permite una mejor organización del citoesqueleto del óvulo. Una vez fertilizados, aumentamos el potencial de los campos magnéticos para que el óvulo gaste menos energía y se divida correctamente. En otras palabras, los campos magnéticos han incrementado significativamente la posibilidad de producir embriones viables.
Transferencia de embriones al útero:
Una vez que tenemos embriones viables, el proceso de transferencia de embriones al útero es un paso crucial en la reproducción asistida. Preparamos el endometrio de la mujer receptora utilizando técnicas de preparación endometrial que incluyen tratamientos hormonales (por ejemplo, estrógenos y progesterona) para engrosar y estabilizar el revestimiento uterino, haciéndolo más receptivo al embrión.
En algunos casos, utilizamos técnicas de medicina regenerativa para aumentar el potencial de implantación del embrión.
Al combinar una preparación endometrial meticulosa con técnicas avanzadas de medicina regenerativa, el objetivo es crear las condiciones más favorables para la implantación del embrión y aumentar las probabilidades de un embarazo exitoso.
Desarrollado en colaboración con el prestigioso Dr. Shoukhrat Mitalipov, biólogo y profesor en Oregon, IVF MORE® aplica conocimientos de vanguardia en biología celular y molecular.
Hasta la fecha, más de 19 bebés han nacido gracias a esta tecnología, cuyos resultados se encuentran en proceso de publicación en revistas científicas de alto impacto.
IVF MORE® es una innovación que no se basa solo en tecnología, sino en la convicción de que toda mujer merece una oportunidad real de ser madre con sus propios recursos biológicos.
En IVF MORE®, combinamos la ciencia más avanzada con la medicina regenerativa para ofrecer nuevas posibilidades a quienes buscan formar una familia. Nuestra técnica ha sido desarrollada en colaboración con el Dr. Shoukhrat Mitalipov, biólogo y profesor universitario en Oregon, utilizando lo último en biología molecular para restaurar óvulos de baja calidad. Con más de 19 bebés nacidos gracias a esta tecnología en proceso de publicación en revistas científicas de alto impacto, seguimos avanzando para brindar soluciones innovadoras y accesibles en reproducción asistida.
Aunque las tasas de éxito de la FIV tradicional disminuyen después de los 35 años, IVF MORE® ofrece una técnica innovadora. Esta técnica mejora las posibilidades de concebir con tus propios óvulos sin recurrir a la donación de óvulos. En lugar de depender de óvulos de donantes más jóvenes, IVF MORE® ayuda a superar los desafíos de la edad, la endometriosis y el SOP, proporcionando nuevas esperanzas para lograr un embarazo exitoso.
Nuestro equipo está listo para apoyarte en cada momento.